
ESQUI ADAPTADO


DISCAPACIDADES COGNITIVAS
Y DEL DESARROLLO
El esquí adaptado es un deporte inclusivo que permite a personas con discapacidades cognitivas y del desarrollo, como el autismo o el síndrome de Down, disfrutar de la nieve mediante enfoques personalizados y equipos especiales.
Favorece el desarrollo físico, la coordinación, la confianza, la interacción social y la inclusión. Además, refuerza valores como la superación y la resiliencia, demostrando que todos pueden disfrutar del deporte en la montaña.
Somos instructores capacitados y empleamos técnicas específicas que respetan las necesidades individuales, garantizando un aprendizaje seguro.
DISCAPACIDADES VISUALES
Es la consideración a partir de la disminución total o parcial de la vista. Dividida en dos categorías: B1 (ciegos totales) B2 y B3 (baja visión)


TRES HUELLAS
Este tipo de esquí está diseñado para personas que tienen una amputación en algún miembro inferior, que le impidan tener un buen equilibrio. Las personas que esquían con este método cuentan con un esquí normal y dos estábilos más largo. Estas tres cosas forman los tres puntos de apoyo.
MONO-SKI
El mono-ski fue desarrollado para personas que esquían en una posición sentada. Una persona que utilice este equipo debe ser alguien con fuerza en la parte superior del cuerpo, equilibrio y movilidad de tronco. El esquiador se sienta en un asiento moldeado sujeto a un soporte que va unido a un solo esquí. Para el equilibrio y los giros el esquiador se ayuda de dos estábilos (bastones adaptados con un pequeño esquí en uno de los extremos). El mono-ski está diseñado para que el esquiador pueda subir de manera independiente a las aerosillas.





